🇨🇳 ¿Qué le dijo Xi Jinping al Global CEO Council?
“EEUU ha llevado el egoísmo, unilateralismo y la intimidación al límite, y esto no es lo que debería hacer una potencia. EE.UU ha perdido la cabeza, la moral y la credibilidad.”
Wang Yi, canciller chino, dando su visión sobre la relación China - EE.UU a su par ruso. ¿Y si proponemos un desafío de bailecito de TikTok entre Trump y Xi para que aflojen las tensiones?
China Notes Edición #42 | 20 de Julio de 2020

Tsinghua y el Mundo Post-Pandemia • Xi Jinping y los CEO globales • Las 50 empresas más innovadoras • Lácteos del Cono Sur • Jugo de Naranja de Brasil • 5 minutos con Godfrey Tang …
🇨🇳🚀 ¡NiHao! !Hola!
🙂 Otro lunes y aquí estoy. ¡No es poca cosa!
Esta semana voy a estar participando de un curso impartido por la Universidad Tsinghua sobre el mundo post-pandemia. Entender la perspectiva china hoy resulta más importante que nunca. Los suscriptores pro recibirán mis apuntes y todos los detalles sobre esta actividad.
🌋 Buenas noticias para el jugo de naranja brasileño. Xi Jinping coquetea con CEOs globales. Godfrey Tang, el talentoso y joven líder de la Cámara de Industria y Comercio China - Costa Rica nos da su visión sobre las relaciones bilaterales. El sector lácteo del cono sur tiene una nueva oportunidad de aumentar sus exportaciones a China. Y mucho más…
🐲 Por último, ya sabes que si te gusta lo que hacemos y quieres apoyarnos, la mejor forma de hacerlo es suscribiéndote a la versión pro de esta newsletter. ¡Accederás a contenidos exclusivos y te aseguro que obtendrás ventajas competitivas sobre el resto!
📬 Esta es la selección de noticias que preparé para ti el día de hoy.
Lo que hay que saber…
#1 - La Universidad Tsinghua y el Mundo Post-Pandemia
🏛 Con alegría les cuento que mi postulación fue aceptada por lo que esta semana voy a estar participando del curso online impartido por la Universidad Tsinghua (la mejor de China) sobre perspectivas para el mundo post-pandemia. He decidido volver virtualmente a mi casa de estudios en China por un rato porque creo que en este momento es crucial entender la perspectiva china de ciertos asuntos globales a cabalidad. Los temas a tratar incluyen: futuro de la economía china, innovación en tiempos de pandemia, la sociedad post-pandemia, entre otros. Al final del curso, los suscriptores pro recibirán mis apuntes y el trabajo final que realice en torno a este tema.

#2 - Entrevista con Godfrey Tang, Presidente de la Cámara de Industria y Comercio China - Costa Rica
🇨🇷🇨🇳 Estoy recibiendo excelente feedback de las entrevistas que venimos realizando. Es por ello que he decidido pisar el acelerador y traerte muchas más. El objetivo de China Notes es convertirse en una verdadera enciclopedia de los negocios China - América Latina. En ese sentido, la entrevista de hoy con Godfrey Tang, presidente de la Cámara de Industria y Comercio China - Costa Rica, es sumamente valiosa. Godfrey es un integrante de la nueva generación de líderes de negocios latinoamericanos a la vanguardia de los negocios con China.“En China hay que soñar en grande pero también hay que ser práctico”, dice con pasión. Si eres suscriptor pro, puedes acceder a la entrevista completa aquí.

#3 - Wuhan: De Guatemala a Guatepeor…
🤦🏻♂️ Esta vez son las inundaciones amenazan a Wuhan. La ciudad que ganó fama mundial por ser el origen de la pandemia de COVID-19, ahora enfrenta otro enorme desafío. Vean el vídeo y compúnjanse
#4 - Se disparan ventas de jugo de naranja brasileño
🇧🇷🍊 Cuando me reuní con Zong Qinghou, presidente de Wahaha y por entonces el hombre más rico de China según los medios, me dijo que un producto latinoamericano que le interesaba era el jugo de naranja brasileño.
Pues bien, las estadísticas publicadas por CitrusBR, demuestran que Zong no era el único interesado en el tema. China importó en la cosecha 2019-2020 un total de 41,279 toneladas, es decir, un 26% más que en la cosecha 2018-2019, durante la cual hubo envíos por 32,655 toneladas.
👉 La otra parte de la historia: China por ahora representa únicamente el 3,9% de las exportaciones de jugo de naranja de Brasil, mientras que Europa representa el 69,7%. En facturación, sin embargo, hubo una caída del 9%, con US$ 57,9 millones en comparación con los US$ 63,9 millones facturados en la cosecha anterior.
Un informe de la consultora Nielsen sobre el tema explica que “el mercado chino es muy sensible al precio y como hubo una devaluación del jugo debido a la gran oferta de productos, esto puede explicar el aumento del volumen”, evalúa. El director ejecutivo de CitrusBR, Ibiapaba Netto, dijo que son dos los factores que explican el aumento:
😉 En fin, otra idea de negocios con China que pongo ante tus ojos.

#5 - Las 50 empresas más innovadoras del mundo según Boston Consulting Group
💡 Todos los años Boston Consulting Group publica un informe con las 50 empresas más innovadoras del mundo. Pues bien, BCG ha publicado el informe 2020 hace unas semanas y me pareció importante compartirlo contigo. Puedes acceder al mismo aquí. Empresas chinas destacadas: Huawei, Alibaba, Tencent, Xiaomi y JD.com. El podio mundial: Apple, Alphabet, Amazon. Yo me hago una pregunta que rompe los ojos. Bytedance, la startup más valiosa del mundo y creadora de TikTok (la app más descargada del año), ¿no tiene lugar en esta lista? Mmmm…teléfono para los MBAa que hicieron esta lista porque me parece que se durmieron no incluyendo a Bytedance. Te dejo también el informe de los amigos de Visual Capitalist sobre el tema, que nunca decepcionan.

#6 - ¿Qué le dijo Xi Jinping al Global CEO Council?
🇨🇳🌎 Naturalmente, la foto es de otro tiempo. Pero los protagonistas son los mismos: Xi Jinping y varios influyentes CEOs. Es que hace algunas semanas 18 CEOs del Global CEO Council, organización formada por 39 multinacionales que son líderes de la industria de diferentes sectores, le escribieron a Xi para felicitarlo por contener rápidamente la propagación de la pandemia y por estar entre los primeros en reanudar las actividades económicas, desempeñando así un papel estabilizador positivo en el apoyo a la globalización.
Te dejo debajo algunas de las frases de Xi:
“Los fundamentos que sustentan el crecimiento sólido y sostenido de la economía china no han cambiado ni cambiarán”.
“Este año es el año objetivo establecido para China para asegurar una victoria decisiva en la construcción de una sociedad moderadamente próspera en todos los aspectos y erradicar la pobreza en todo el país”.
“China continuará profundizando la reforma y la apertura, y cumplirá plenamente con las medidas políticas clave para garantizar la estabilidad en seis frentes (a saber, el empleo, el sector financiero sector, comercio exterior, inversión extranjera, inversión nacional y expectativas) y mantener la seguridad en seis áreas (a saber, seguridad laboral, necesidades básicas, operaciones de entidades de mercado, seguridad alimentaria y energética, cadenas industriales y de suministro estables, y el funcionamiento normal de gobiernos de nivel primario)”.
“En el mundo de hoy, donde los intereses de los países están altamente entrelazados, la humanidad es de hecho una comunidad con un futuro compartido, y la cooperación mutuamente beneficiosa representa la tendencia predominante estos tiempos”.
“Espero que, en un espíritu de cooperación mutuamente beneficiosa, tengan más intercambios y cooperación con empresas chinas porque esto contribuirá a la recuperación económica global”.
“China proporcionará un mejor entorno empresarial para las empresas chinas y extranjeras para ayudarles a explorar nuevas oportunidades y nuevas perspectivas. Han tomado la decisión correcta dejando sus raíces comerciales en China para buscar el desarrollo”.

+Wang Yi: “Estados Unidos ha perdido la moral, la credibilidad y la cabeza”.
+Alex Lo: “EE.UU juega un juego peligroso, sin un objetivo final claro”.
#7 - ¿Qué dijeron Dussel sobre las relaciones China - México?
🇲🇽🗣 Duncan Wood, director del Instituto de México en el Woodrow Wilson Center, dijo que a causa de la guerra comercial entre China y Estados Unidos aumentará el interés de empresas extranjeras en invertir en México.“En el largo plazo, creo que México se va a ver como el gran ganador de este tratado porque las nuevas normas o estándares mínimos en cuanto a contenido regional, en cuanto al salario mínimo sí van a beneficiar a México en general, y en diferentes aspectos, a diferentes actores dentro de México”, concluyó.
👉 El académico Enrique Dussel Peters expresó su posición respecto de la idea que sobrevuela en la región de que la guerra comercial entre China y EE.UU desembocará en una lluvia de inversiones en América Latina de manera contundente.“Creemos que porque se están peleando Estados Unidos y China nos va a caer como mandada del cielo la inversión china, pero eso no sucede automáticamente, eso hay que trabajarlo”. Dussel agregó que el gobierno de su país “debe generar confianza y trabajar en equipo con las empresas chinas, explicarles cuáles son las ventajas y desventajas de invertir en el país, acercarlos con cámaras industriales, clientes, proveedores y hasta con el sector académico, actualmente, nada de esto se está haciendo”.

+Entrevista con Enrique Dussel Peters en Perspectiva Global.
+Jorge Neme: “El mundo es un territorio poco agradable con quienes se abren”.
#8 - China impulsa importaciones de productos lácteos argentinos
🇦🇷🥛 Atención a estos datos que brinda La Nación: “Hoy, aún con el barril en US$40, la leche en polvo entera se cotiza a US$3200 por tonelada en Oceanía. Sin la demanda China el precio estaría debajo de los US$2000. Si se proyectan a todo el año los datos de importaciones del período enero-mayo de 2020 se avizora que China elevará 3% el total de importaciones y marcará un récord histórico para productos lácteos, con 688.000 toneladas de leche en polvo entera”.
Para los países del MERCOSUR es difícil competir con Nueva Zelanda en este sector, país del que proviene casi la totalidad de las importaciones de lácteos extranjeros en China.
🐮 Adolfo Storni, presidente de Estancias del Lago (el “megatambo” de la familia Bulgheroni) declaró recientemente que “Uruguay queda afuera de este mercado porque tiene un arancel del 10%”. La solución según Storni: “lograr en un mediano plazo un acuerdo de libre comercio, es un camino inevitable y dará oportunidades a los lácteos y muchos productos más”. Los países del cono sur tienen aquí una enorme oportunidad. Basta de regalarle terreno a Fonterra.

+CBA Original: Entrevista con la Directora de Conaprole en China.
+CGTN: Un vistazo al mayor proyecto agroindustrial/lácteo de China.
+Santa Fe: Gobierno de la provincia busca nuevos negocios en sector lácteo.
Además…
+Página 12: La ilusión de un Plan Marshall para la Argentina post-pandemia.
+Canciller ecuatoriano: La apuesta es por “asociación estratégica integral” con China.
+Llegó a china la primera exportación de aguacate Haas de Colombia.
+Videoconferencia del gobierno de San José: “China. Idioma, Cultura y Actualidad”.
+Empresa argentina compra frigorífico chino en Uruguay
🙌🏻 Esto es todo por hoy. Xiexie por leer. ¡Hasta la próxima edición!