🇨🇳 ¿En dónde coinciden Alibaba, Pepe Mujica y los juguetes sexuales?
“Mi gestión pondrá énfasis en el programa Regreso a las Américas, que se refiere a las empresas norteamericanas o europeas que estaban en Latinoamérica y luego se fueron a la China, queremos que regresen”.
Mauricio Claver-Carone, presidente del BID. ¿Lo logrará?
China Notes Edición #76 | 28 de Octubre de 2020

5to Pleno del Comité Central del PCCh • CIIE 2020 • Cainiao en América Latina • Martín Fierro • Juguetes Sexuales • Pepe Mujica sobre China • Golazo del Chino Recoba …
🇨🇳🚀 ¡NiHao! ¡Hola!
😉 Espero que esta semana corta te lleve bien.
💪🏻 ¡Estoy trabajando duro para reponer los días que no te traje China Notes, y la edición de hoy viene fuerte!
🤜🏻 Si te generó curiosidad la pregunta incluida en el asunto de este correo, te doy la respuesta en el penúltimo renglón de esta edición…
5️⃣ El Quinto Pleno del Comité Central del Partido Comunista Chino está en marcha y no puedes dejar de prestarle atención. Entérate por qué debajo.
🏢 La China International Import Expo está a la vuelta de la esquina, por lo que durante estos días te estaré trayendo mucha información sobre el evento.
⚽️ El ex futbolista uruguayo Álvaro Recoba lanzó una línea de vinos con la mira puesta en el mercado chino. Lo que no sabe el fenómeno es que un influyente emprendedor chino es fanático suyo y podría serle de gran utilidad en este nuevo proyecto… ¿De quién estamos hablando? ¿Estará la respuesta debajo?
🇺🇾 Pepe Mujica, nuevas inversiones chinas en la región y mucho más…
💪 Hacer China Notes requiere un gran esfuerzo. Si te gusta lo que hacemos y quieres que continuemos sabes que la mejor forma de apoyarnos es suscribiéndote.
☕ ¡Haz de cuenta que nos invitas un café al mes!
📬 Esta es la selección de noticias que preparé para ti el día de hoy.
Lo que hay que saber…

#1 - Quinto Pleno del Comité Central del Partido Comunista
🇨🇳📃 Comenzó el Quinto Pleno del Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh) y continuará hasta el jueves. ¿Por qué este año tiene doble importancia? Porque durante esta actividad de altísimo nivel se discutirán las prioridades para el Plan Quinquenal 2021-2025 (el número 14). El plan será fundamental para los próximos 30 años de China. En el 2050 China espera ser una potencia “socialista, global y moderna”. Mira este vídeo de Robert Lawrence Kuhn explicando algunos temas claves. Kuhn es una figura muy respetada por muchos miembros del gobierno chino.
👉 Así lo resumió El País de Madrid: “Este lunes, en un discreto hotel de propiedad militar en el noroeste de Pekín, 346 hombres y 30 mujeres comenzarán una reunión a puerta cerrada: el Quinto Pleno del Comité Central del Partido Comunista de China. Durante cuatro días, los 376 miembros -permanentes y sustitutos- de ese órgano pergeñarán la hoja de ruta de la economía china para el futuro, bajo la sombra de la pandemia de covid y las tensiones con Estados Unidos.”
+China Daily: 14º Plan Quinquenal y el futuro de China.
+Rhodium Group: ¿Qué esperar del nuevo plan quinquenal?
#2 - La China International Import Expo está a la vuelta de la esquina…
🐲💱 La China International Import Expo está a la vuelta de la esquina y son muchos los países que se aprontan para aprovechar la ocasión para aumentar las exportaciones. Te dejo debajo un resumen con testimonios de emprendedores y funcionarios gubernamentales sobre qué esperar.
🇨🇱🇨🇳 “La CIIE es muy buena para generar un concepto de imagen país, que es algo principal en el vino…y también para reforzar la imagen de las empresas, que el consumidor quede con la retención fuerte de que hay vinos en Chile”. La frase pertence a Rodrigo Sepúlveda, gerente de Exportaciones para Asia y Latinoamérica de la viña chilena Balduzzi. Sepúlveda también le dijo a Xinhua que “el negocio del vino es a largo plazo, considerar un proyecto en un año es considerar solo el inicio. Es un trabajo de hormiga, de desarrollo, de fortalecimiento de marca y las ferias solo te marcan el inicio”.
🇲🇽🇨🇳 En México, mientras tanto, Alejandro Alaniz, gerente de ventas para Asia-Pacífico del Grupo Sesajal dijo estar “muy contentos por tener una participación cada vez mayor" pues la CIIE es el primer acercamiento con compradores”, agregando que “la empresa empieza a cosechar los frutos de las pasadas ediciones, al cerrar acuerdos con importantes distribuidores chinos”. Según informó Xinhua, “a mediano plazo la empresa espera abrir una pequeña bodega en el país asiático para atender a clientes que no sean muy grandes y puedan surtirse de manera rápida”. ¿Qué tal?
🇵🇪🇨🇳 “En los Andes peruanos, a unos 2.000 metros sobre el nivel del mar, el artesano Oswaldo Mamani y su familia hacen muñecas de alpaca. Sus productos hechos a mano se exhibirán en la III CIIE”. Así comienza la nota que describe el interés que los productos de alpaca made in Peru han despertado en China. A tal punto llegó el tema que cuando una emprendedora china tuvo la idea de vender ropa de alpaca, sus clientes le dijeron no, señora. ¡Queremos muñecas, no ropa!

#3 - Alibaba despliega artillería pesada en América Latina
🇨🇳🛫🌎 “El gigante del comercio electrónico de China, a través de su brazo logístico Cainiao, lanzó un programa con grupo estadounidense de carga aérea”, informó Diario Financiero hace unos días. ¿Qué busca Alibaba con esta movida? Según informaron varios medios, el objetivo es “mejorar la extensa red logística de Alibaba a medida en que el comercio transfronterizo entre China y América Latina continúa expandiéndose”. El detonante de todo esto fue que “los volúmenes de envíos de China a América Latina superaron los 8 millones de paquetes en el tercer trimestre de este año, lo que se traduce en el doble del número transportado durante los tres meses previos”. En concreto, la empresa Atlas Air pasará a operar tres vuelos exclusivos para Cainiao entre China, Brasil y Chile. De esta forma, Atlas Air partirá en noviembre operando tres vuelos chárter a la semana destinados sólo a Cainaio, para unir a la nación asiática principalmente con Brasil y Chile. Ello, dijeron desde la compañía, permitirá “reducir el tiempo total de envío de una semana a tres días, en promedio”.

+Q&A con el vicepresidente de Cainiao
+¿Por qué la logística en China es tan eficiente?
#4 - Martín Fierro, Argentina y China…
🇦🇷🇨🇳 ¿Qué tendrán que ver las relaciones China - Argentina con el Martín Fierro? Sí, ya sé. La respuesta no es evidente. Pero la cuestión es que la Agencia de Noticias Xinhua produjo un documental sobre las relaciones sino-argentinas titulado “Los Hermanos Sean Unidos”. Y como ya lo dijo José Hernández, “es esa la ley primera”. “Este video pone en evidencia lo mucho que está ayudando China a Argentina, desde los canales públicos hasta los canales privados, pasando por las distintas áreas del vínculo bilateral”, dijo Manuel Cabral, integrante del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI). Te lo dejo aquí para que le eches un vistazo.
+Promueven aumentar y diversificar exportaciones a China.
+Provincia de Buenos Aires acordó misión comercial a China.
#5 - ¿Qué dijo José Mujica sobre China y América Latina?
🇺🇾🇨🇳 Podrás estar de acuerdo o no con las ideas de José Mujica. Pero lo cierto es que, cuando Mujica habla, mucha gente para la oreja. Hace unos días, en entrevista con el portal ruso Sputnik, “el Pepe” dijo que “América Latina tiene que copiar el modelo del Estado chino… Se tiene que avivar. Si no, seguimos con las venas abiertas, no queda nada acá”. A ver, creo que Mujica ignora que ciertas peculiaridades de la realidad china no pueden trasladarse a las realidades de los países latinoamericanos.
🤔 Pero lo que es seguro, y que increíblemente pocos políticos mencionan, es que las grandes multinacionales están apuntando a quedarse con todos los negocios rentables. “Entiendo que nuestra débil burguesía necesita un poco de espalda; tener un socio como el Estado es interesante para enfrentar la competencia que viene de afuera… El Estado tiene que dejarlos gestionar, pero cobrar dividendos. ¿Por qué? Porque si al Estado se le achaca que se burocratiza, hay un margen de razón. Pero el Estado necesita recursos para solucionar las cosas que el mercado no arregla”

#6 - Otra empresa china invierte en la industria cárnica uruguaya…
🇺🇾🥩 “Hesheng Group compró el 50% de las acciones del frigorífico Lorsinal, que ahora tiene una inversión total de capitales asiáticos”, informó El Observador de Montevideo. Hace unos años dije que muchas de las empresas chinas que, si bien muchas de las empresas chinas que invertían internacionalmente salían al mundo “a lo bandido”. Según me contó un pajarito un importante diplomático uruguayo radicado en Shanghái se enojó porque se le tomó como una crítica personal. ¡Aclaro que no lo fue! Lo que sí quería resaltar es que, considerando el potencial que tiene la industria cárnica uruguaya, el país no ha logrado atraer inversiones de empresas chinas de primer nivel del sector. ¿Qué otra cosa hay que saber? “El frigorífico se encuentra en las afueras de Montevideo, en la zona de Melilla. El principal mercado de este frigorífico es China”.
👏 ¡Por más (y mejores) inversiones chinas en la región!

+XX Comisión Económico-Comercial y de Cooperación entre Uruguay y China
+Búsqueda: Uruguay ofrece a China ser “el hub” de entrada de sus productos.
#7 - ¡Qué jugador! El “chino” Álvaro Recoba lanza su marca de vinos con la mira puesta en… China
🍷⚽️ Chino Recoba Wines. Sí, leíste bien y no es un chiste. El ex futbolista uruguayo Álvaro Recoba, popularmente conocido como “el chino”, acaba de lanzar su línea de vinos en conjunto con dos bodegas de su país… y con la mira puesta, precisamente, en China. ¡Hasta el embajador chino participó del evento! Honestamente, es para sacarse el sombrero y felicitarlo a Recoba. Este es el tipo de negocios con valor agregado que se pueden construir en China. Claro, siempre y cuando sepas cómo mover la pelota en ese mercado. Veamos cómo le va. Lo que Recoba no sabe es que yo tengo un dato muy valioso: el dueño de una importantísima empresa china es fanático del “chino” y seguramente se entusiasmaría mucho si escuchara del nuevo proyecto de este mágico jugador. ¿De quién se trata? Me lo guardo…

#6 - “Yo estoy activo 24/7, a las chinas le encantan los juguetes”
🔥👉 Para ti, que dices que el tamaño no importa, te traigo un dato caliente: el mercado chino de juguetes sexuales asciende a US$ 14.700 millones y durante la pandemia ha explotado. Mira este informe sobre cómo la pandemia y la mayor apertura de mujeres millenials en relación con los juguetes han hecho explotar este mercado. Sé que Bad Bunny le dice a Becky G en la canción que con él no hacen falta los juguetes, pero ¡ni eso a parado a los consumidores chinos!
Además…
+Perú: piden que se incluya capítulo ambiental en TLC con China.
+Clemente Ruiz: China, su recuperación y las lecciones para el mundo globalizado.
+Intercambio cultural y académico disminuye estereotipos sobre China.
+Cooperación pragmática China - Brasil no será perturbada por factores externos.
+Chile y China buscan extender cooperación académica.

🤣 Y por si no te diste cuenta aún… ¡Pepe Mujica, Alibaba y los juguetes sexuales coinciden en China Notes!
🙌🏻 Esto es todo por hoy. Xiexie por leer. ¡Hasta la próxima edición!